top of page
Paciente examinador médico

Antes de tu procedimiento quirúrgico

Reunión con el equipo quirúrgico.  Antes de la cirugía, te reunirás con el equipo quirúrgico. Analizaremos tu historial  médico, realizaremos un examen físico y se evaluará la necesidad de cirugía.

Autorización para la cirugía. Hablaremos sobre los riesgos y beneficios de la cirugía, así como las posibles alternativas a la cirugía. Si decides realizarte la cirugía, se te solicitará que firmes un formulario de consentimiento informado. Firmar significa lo siguiente:

 

  • Das permiso por escrito para recibir el tratamiento.

  • Que el equipo quirúrgico te brindó información acerca de tu cirugía y otras opciones.

  • Eliges realizarte la cirugía.

  • Estas consciente de que no se garantiza que la cirugía proporcione los resultados deseados.

  • Entiendes que ningún procedimiento es 100% seguro, y existen algunos riesgos durante y después de la cirugía. Es importante que te asegures de entender todos estos riesgos, lo cual platicaremos en tu consulta. 

Pruebas y análisis antes de la cirugía. Es posible que antes de la cirugía se necesiten ciertas pruebas. Durante la consulta se evalúa el caso y los estudios necesarios. A continuación se indican algunos ejemplos.

 

  • Un análisis de sangre para identificar tu tipo sanguíneo en caso de que necesites una transfusión de sangre.

  • Otros análisis de sangre y orina para evaluar el riesgo de sangrado o infección y controlar la función renal y hepática, en caso de que tengas factores de riesgo.

  • Un electrocardiograma

  • Una tomografía 

  • Una resonancia magnética

  • Un Ultrasonido

  • Una tomografia por emision de positrones (PET)

​

​

No siempre requerimos de estos estudios, los solicitaremos en función del tipo de cirugía a realizar, el riesgo de cada paciente y la valoración de necesidades especiales. 

​

Dejar de fumar. Te sugerimos dejar de fumar  al menos 2 semanas antes de la cirugía, ya que el fumar retrasa la recuperación y aumenta mucho el riesgo de un evento adverso. 

Actividad Física.  Para disminuir los riesgos perioperatorios, usualmente recomendamos caminar por lo menos 30 minutos al día la mayor cantidad de días previos a su cirugía. 

Evitar ciertos alimentos y bebidas.  En general los pacientes no deberán comer o beber nada por lo menos 8 horas antes de la cirugía al menos que se indique lo contrario. 

Tomar los medicamentos. Es muy importante que informes al equipo quirúrgico todo medicamento y suplemento dietético o a base de hierbas que estés tomando. Esto incluye los medicamentos con receta y de venta libre. Nosotros te indicaremos si debes suspender esos medicamentos antes de la cirugía.

Es especialmente importante avisar si se esta tomando algún tipo de anticoagulante, o medicamentos para el corazón. Algunos ejemplos son: Aspirina (Acido acetilsalicilico), warfarina, apixaban, enoxaparina, clopidogrel, metoprolol, propranolol, dabigatran, rivaroxaban, etc. SI TIENES DUDA SIEMPRE CONSÚLTANOS.

Qué debes usar y traer. Deberás venir con un familiar responsable. Cuando llegues al hospital, deberás quitarse la ropa o las joyas que pudieran interferir con la cirugía. Luego, te pondrás una bata de hospital. Deja tus objetos de valor en tu casa o con un familiar responsable en el área de espera. Usa también lentes la mañana de la cirugía, en lugar de lentes de contacto. Es más fácil quitarse los lentes antes de la cirugía. Puedes traer tus lentes de contacto, el estuche y la solución para usarlos mientras te recuperas de la cirugía. Normalmente, también se lt pedirá que no uses maquillaje o  pintura de uñas el día del procedimiento quirúrgico.

​

Otras consideraciones.

 

  • Consulta al proveedor de seguros para saber si necesitas obtener la aprobación previa de la cobertura de seguro antes de la cirugía.

  • Si existe un riesgo de pérdida de sangre durante la cirugía y si faltan más de 4 semanas para el procedimiento, pregunta al equipo quirúrgico si sería útil extraer sangre y almacenarla en caso de que se necesite durante la cirugía.

  • Considera que un miembro de la familia o un amigo te acompañe el día de la cirugía. Después de la cirugía, le informaremos cómo resultó la operación, además facilite un número de teléfono al personal del hospital para poder comunicarnos con tu familiar. 

  • Organiza tu atención durante la fase de recuperación, incluido el traslado a tu casa desde el hospital.

  • Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultar para que te aclaremos las indicaciones. 

  • Considera la posibilidad de programar tus citas de atención de seguimiento antes de la cirugía.

  • Pregunta cuándo, después de la cirugía, podrás comenzar a reanudar sus actividades físicas habituales. Esto dependerá de tu procedimiento.

© 2023 Creada por Dra Karla Aldama. Ciudad de México.

bottom of page