
Durante tu procedimiento quirúrgico
Posiblemente recibas algún tipo de anestesia durante la cirugía, un anestesiólogo de nuestro equipo te valorará y elegirá la mejor anestesia para ti. Existen distintos tipos de anestesia, según el tipo de cirugía:
​
-
La anestesia local es una inyección que adormece el área donde se necesita la cirugía. La anestesia local se usa para procedimientos que se realizan en el consultorio del médico, como la extirpación de un lunar o de un bulto de grasa (lipoma)
-
La anestesia regional bloquea el dolor en una parte mayor del cuerpo. Generalmente, esto se realiza adormeciendo los nervios de la zona en la que se necesita cirugía y alrededor de esta. Es posible que los pacientes que tienen anestesia regional reciban sedación consciente, también denominada “cuidado anestésico monitorizado”. Esto ayuda al paciente a relajarse y, a veces, a dormir durante el procedimiento.
-
La anestesia general deja a la persona en un estado de inconsciencia durante un procedimiento mayor. La anestesia general se administra a través de una máscara facial, una aguja intravenosa (i.v.) que se inserta en una vena del brazo o una combinación de ambas. Luego, el anestesiólogo generalmente coloca un tubo en la garganta para ayudar con la respiración, proporcionar oxígeno y, en ocasiones, administrar anestesia. El anestesiólogo controla cuidadosamente la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el oxígeno durante la operación. Por lo general, el paciente no está consciente de nada hasta que la anestesia deja de tener efecto después de la operación.
Después de que recibas la anestesia, el equipo quirúrgico limpiará y afeitará el área del cuerpo donde se necesita la cirugía. Esto ayuda a reducir el riesgo de infección.
Una vez que finalice la cirugía, pasarás al área de recuperación.